• Inicio
  • Turnos
  • Descargas
  • Calendario de Vacunación
  • En Redes

drgonzaloortiz

💙🌿Transformando salud desde la raíz
👨‍👩‍👧‍👦 Actualizaciones y consejos para padres
📅 Agenda tu consulta 👇

❌ MITO La frecuencia normal de deposiciones var ❌ MITO

La frecuencia normal de deposiciones varía según la edad y cada niño es diferente.

👶 BEBÉS (0-6 meses):

Amamantados: desde varias veces al día hasta 1 vez cada 7-10 días

Con fórmula: 1-2 veces por día

🧒 NIÑOS MAYORES:

Desde 3 veces por día hasta 3 veces por semana es NORMAL

🔍 LO IMPORTANTE NO ES LA FRECUENCIA, SINO:

Que las heces sean blandas

Que el niño no tenga dolor al defecar

Que no presente molestias abdominales

Que no haya esfuerzo excesivo

⚠️ CUÁNDO SÍ PREOCUPARSE:

Menos de 3 deposiciones por semana

Heces muy duras o secas

Dolor al defecar

Sangre en las heces

Dolor abdominal persistente

💡 RECORDÁ: Cada niño tiene su propio ritmo intestinal. No te angusties por la frecuencia si todo lo demás está bien.

#frecuencianormal #ritmointestinal #tranquilidadpadres
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ANDAR DESCALZO?

💪 FORTALECIMIENTO MUSCULAR:

Estimula y hace trabajar los músculos que se encuentran atrofiados por el uso constante del calzado

🧠 BENEFICIOS NEUROLÓGICOS:

Libera estrés al entrar en contacto la planta del pie (llena de terminaciones nerviosas) con diferentes superficies, fortaleciendo el sistema nervioso

Mejora la nocicepción en los niños (proceso neuronal mediante el cual se codifican y procesan los estímulos del exterior)

⚖️ MEJORA FÍSICA:

Favorece el equilibrio y la propiocepción

Mejora la circulación sanguínea

Desarrolla una pisada más natural y saludable

🤔 ¿ANDAR DESCALZO ENFERMA? ¡Definitivamente NO!

 LO QUE SÍ ENFERMA ES:

La falta de ventilación en los ambientes

La higiene deficiente o ausente de manos

La limpieza inadecuada de superficies

El contacto con personas enfermas

🌱 RECOMENDACIÓN: Es necesario y beneficioso sacarse el calzado regularmente y permitir que los niños conecten con su entorno a través de los pies. Esto favorece su desarrollo motor y sensorial.

💡 ¡Dejá que sus pies respiren y se desarrollen naturalmente!

#piesbebedescalzos #desarrollomotor #equilibrioinfantil #beneficiosdescalzo #saludinfantil #desarrolloneurológico #pediatria #consultoriospadua
👂 La otitis media aguda es causada por la infla 👂 La otitis media aguda es causada por la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado justo detrás del tímpano. Esta infección aguda en el oído se desarrolla rápidamente y es muy dolorosa.

🔥 SÍNTOMAS MÁS HABITUALES:

Dolor intenso de oído (puede ser pulsátil)

Fiebre (a menudo alta)

Malestar general e irritabilidad

Pérdida temporal de audición

Secreción del oído (si hay ruptura del tímpano)

Dificultad para dormir

Llanto inconsolable en bebés

👶 EN LACTANTES PEQUEÑOS:

Tirarse o tocarse las orejas frecuentemente

Mayor irritabilidad durante la alimentación

Rechazo a acostarse (el dolor empeora)

⚠️ DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Es fundamental que sea diagnosticada por el pediatra mediante examen clínico para poder indicar el tratamiento correspondiente según la severidad y edad del paciente.

🚫 IMPORTANTE: Recordá NO suministrar antibióticos sin prescripción médica. El uso inadecuado puede generar resistencia bacteriana y complicaciones.

💡 Ante dolor de oído intenso o fiebre alta, consultá inmediatamente con tu pediatra.

#otitismediaaguda #doloroido #pediatria #infeccionoido #fiebreinfantil #saludinfantil #consultorios #turnos #consultoriospadua
🤢 DISPEPSIA: INDIGESTIÓN RECURRENTE Llamamos 🤢 DISPEPSIA: INDIGESTIÓN RECURRENTE

Llamamos dispepsia a aquellos signos y síntomas recurrentes de indigestión que no tienen una causa obvia. Es común y puede durar mucho tiempo, aunque estos síntomas son, en su mayoría, intermitentes.

🔍 SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES:

Sensación de ardor en el estómago

Hinchazón abdominal

Gaseosidad excesiva

Náuseas

Sensación de saciedad demasiado rápido al comenzar a comer

Dolor o molestia en la parte superior del abdomen

Eructos frecuentes

⚠️ ¿CUÁNDO CONSULTAR? Es aconsejable consultar en caso de que los síntomas:

Persistan en el tiempo

Interfieran con las actividades diarias

Se presenten junto con pérdida de peso

Generen preocupación en la familia

👨‍⚕️ EVALUACIÓN INTEGRAL Realizamos un control completo que nos permite evaluar no sólo al paciente, sino también su entorno familiar, hábitos alimentarios y factores que pueden estar influenciando los síntomas.

💡 Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida.

#dispepsia #indigestion #gastroenterologiainfantil #dolorabdominal #saluddigestiva #turnos #consultorios #consultoriospadua
🚨 EMERGENCIA PEDIÁTRICA: INGESTA DE PILA BOTÓ 🚨 EMERGENCIA PEDIÁTRICA: INGESTA DE PILA BOTÓN

Como padres, debemos estar alertas a los peligros que pueden estar escondidos en nuestro hogar. Las pilas botón, presentes en juguetes, controles remotos y dispositivos electrónicos, representan un riesgo grave para nuestros niños.

⚠️ Esto NO es solo "se tragó algo" - es una verdadera emergencia médica que requiere acción inmediata.

💀 Las consecuencias pueden ser devastadoras - desde quemaduras internas graves hasta daño permanente en solo 2 horas.

La prevención puede salvar la vida de tu hijo. Informate.

#pilaboton #emergenciapediatrica #seguridadinfantil #accidentesdomesticos #prevencion #padresalerta #consultoriospadua #gastroenterologiainfantil
🥛 ALERGIA A PROTEÍNAS DE LECHE DE VACA (APLV) 🥛 ALERGIA A PROTEÍNAS DE LECHE DE VACA (APLV)

La alergia a proteínas de leche de vaca es la alergia alimentaria más frecuente en los lactantes y afecta a un 1% de la población.

Es una afección caracterizada por una respuesta exagerada del sistema inmunitario (defensas) a las proteínas de la leche.

🚨 SÍNTOMAS QUE PUEDE PRESENTAR EL PACIENTE:

Cólicos

Silbidos al respirar

Vómitos

Diarrea (incluyendo diarrea con sangre)

Estreñimiento

Sarpullido

Eczema

Nariz congestionada

💊 TRATAMIENTO: Consiste en la supresión de las proteínas de leche de vaca mediante:

Lactancia materna con dieta de exclusión en la madre

Fórmulas extensamente hidrolizadas

⚠️ Es fundamental realizar la consulta médica pertinente para poder identificar correctamente la alergia y brindar el tratamiento correspondiente.

#alergiaalaproteinadelalechedevaca #aplv #gastroenterologiainfantil #turnos #consultorios #consultoriospadua
🚽 CONSTIPACIÓN O ESTREÑIMIENTO EN NIÑOS ¿T 🚽 CONSTIPACIÓN O ESTREÑIMIENTO EN NIÑOS

¿Tu hijo va al baño menos de 3 veces por semana o tiene dificultades para defecar? Puede ser constipación.

La buena noticia es que en la mayoría de los casos NO se debe a una enfermedad grave, sino a hábitos alimentarios que podemos mejorar.

🥬 ¿Sabías que aumentar la fibra en la dieta puede hacer una gran diferencia?

⚠️ Recordá siempre consultar con el especialista para evaluar cada caso particular y recibir el tratamiento adecuado.

💡 Deslizá para conocer todos los consejos nutricionales que pueden ayudar a tu familia.

#constipacion #estreñimiento #gastroenterologiainfantil #fibra #alimentacioninfantil #saluddigestiva #consultoriospadua #turnos
¿Sabías que existe una vacuna que previene vario ¿Sabías que existe una vacuna que previene varios tipos de cáncer? 💉

El VPH es uno de los virus más comunes, pero también uno de los más prevenibles. La vacuna contra el VPH está incluida GRATIS en nuestro Calendario Nacional de Vacunación.

Para niños de 11 años nacidos desde 2006 Para niñas de 11 años nacidas desde 2000

¿Ya vacunaste a tu hijo/a? Comparte para que más familias se informen 👇

#VPH #VacunaVPH #PrevenciónCáncer #SaludAdolescente #CalendarioVacunas #SaludPública #Pediatría #Maternidad #Paternidad
🌡️ La respuesta es NO. La fiebre NO se "tapa 🌡️ La respuesta es NO.

La fiebre NO se "tapa" con antitérmicos. Es una respuesta natural del cuerpo que tu pediatra puede evaluar perfectamente aunque el niño haya recibido medicación.

✅ Es mejor que:

😌 El niño esté cómodo durante la consulta
🏥 No expongas a otros pacientes
👀 Puedas observar otros síntomas importantes

🚨 Consultá urgente si hay:
🫁 Dificultad para respirar
🤢 Vómitos persistentes
😴 Letargo extremo
🌡️ Fiebre que no baja con antitérmicos

Tu pediatra prefiere ver a un niño medicado y cómodo que a uno sufriendo innecesariamente.

¿Te ha pasado tener esta duda? 💭

#Fiebre #Pediatría #SaludInfantil #Maternidad #Paternidad
¿Sabías que los andadores pueden retrasar que tu ¿Sabías que los andadores pueden retrasar que tu bebé camine? 😱

Contrario a lo que muchos creen, estos dispositivos NO estimulan la marcha. De hecho, pueden generar problemas posturales y retrasar el desarrollo natural.

Lo que NO sabías sobre los andadores:

🚫 Distorsionan el esquema corporal
🚫 Provocan marcha inadecuada
🚫 Impiden el equilibrio natural
🚫  Pueden retrasar la adquisición de la marcha
🚫 Interfieren con el gateo

✅ La alternativa: Respetar los tiempos naturales de tu bebé. Cada niño caminará exactamente cuando esté listo, con el tono muscular, control postural y maduración nerviosa adecuados.

Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría

¿Usaste o pensabas usar andador? Comparte tu experiencia en los comentarios 👇

#Andadores #DesarrolloMotor #CrianzaRespetuosa #Pediatría #DesarrolloInfantil #Maternidad #Paternidad #SAP
¡¡FALSO!! ¿Sabías que el control de esfínter ¡¡FALSO!!

¿Sabías que el control de esfínteres no se "enseña"? 🤔

Es un proceso natural que cada niño adquiere cuando está maduro para hacerlo. Como mamás y papás, nuestro rol es acompañar con amor y paciencia, respetando los tiempos únicos de cada pequeño.

¿Qué opinas? ¿Has vivido este proceso con tu hijo? Comparte tu experiencia en los comentarios 👇

#ControlDeEsfinteres #CrianzaRespetuosa #DesarrolloInfantil #Maternidad #Paternidad #CrecimientoNatural
¿Sabías que el control de esfínteres no se "ens ¿Sabías que el control de esfínteres no se "enseña"? 🤔

Es un proceso natural que cada niño adquiere cuando está maduro para hacerlo. Como mamás y papás, nuestro rol es acompañar con amor y paciencia, respetando los tiempos únicos de cada pequeño.

¿Qué opinas? ¿Has vivido este proceso con tu hijo? Comparte tu experiencia en los comentarios 👇

#ControlDeEsfinteres #CrianzaRespetuosa #DesarrolloInfantil #Maternidad #Paternidad #CrecimientoNatural
Cuando comemos, los alimentos pasan de la garganta Cuando comemos, los alimentos pasan de la garganta al estómago por medio del esófago. Un anillo de fibras musculares en la parte baja del esófago evita que los alimentos que se han tragado, regresen.

Cuando este anillo de músculos no se cierra completamente, el contenido del estómago puede regresar al esófago. A esto se le llama reflujo o reflujo gastroesofágico.

En los bebés, este anillo de músculos no se ha desarrollado completamente, y puede causar reflujo. Por esta razón, con frecuencia los bebés vomitan su alimento. El reflujo en bebés desaparece cuando este músculo se desarrolla completamente, regularmente a la edad de 1 año.

Siempre es importante el seguimiento de los síntomas para evaluar la cronicidad de este Reflujo, ya que cuando los síntomas continúan o empeoran, puede ser un síntoma de Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico.

Es muy importante seguir la progresión del peso, los síntomas, la alimentación, y evaluar posibles causas que pueden estar generando este reflujo.

#reflujogastroesofagico #rge #gastroenterologíainfantil #turnos #consultorios #consultoriospadua
La Gastroenteritis Aguda (no Crónica) es una infl La Gastroenteritis Aguda (no Crónica) es una inflamación del revestimiento del estómago y los intestinos.

Es motivo de consulta PEDIÁTRICA (no por gastroenterología, como sí lo sería la gastroenteritis CRÓNICA).

Los síntomas más frecuentes son:
✔ Diarrea
✔ Fiebre
✔ Dolor Abdominal (cólicos)
✔ Náuseas y/o vómitos

En caso de:
✔ Respiración acelerada
✔ Hundimiento de los ojos
✔ Evacuaciones y vómitos persistentes
✔ Dolor Abdominal persistente
Deberán acudir con URGENCIA a una GUARDIA.

#salud #gastroenteritis #gea #aguda #pediatría #consultorios #turnos
La Enfermedad Celíaca es una enfermedad crónica, La Enfermedad Celíaca es una enfermedad crónica, autoinmune, precipitada por la ingestión de proteínas tóxicas del trigo, avena, cebada y centeno (comúnmente denominadas Gluten). Generan daños irreversibles en intestino delgado y deficiencias nutricionales.

La Intolerancia al Gluten no Celíaca es un síndrome caracterizado por síntomas intestinales y extraintestinales relacionados ingesta de alimentos con gluten, en personas no celíacas. Esta sensibilidad no causa daño permanente ni deficiencias nutricionales. Los síntomas suelen aparecer rápidamente e irse con la misma rapidez al suspender el gluten.

Es necesario la evaluación del paciente con exposición al gluten para poder determinar la existencia o no de la enfermedad, y su consecuente tratamiento.

#salud #enfermedadceliaca #gluten #sensibilidadalgluten #consultorios #turnos
La regla básica de oro: La edad del bebé es el f La regla básica de oro: La edad del bebé es el factor MÁS IMPORTANTE para decidir cómo actuar ante la fiebre:

🔴 BEBÉS MENORES DE 3 MESES

Cualquier temperatura ≥38°C axilar requiere EVALUACIÓN MÉDICA INMEDIATA.

¿POR QUÉ? A esta edad:
🔹 El sistema inmune aún es inmaduro
🔹 Pueden no mostrar signos claros de infección grave
🔹 Riesgo más alto de infecciones bacterianas serias
🔹 Pueden deteriorarse rápidamente

🔴 BEBÉS DE 3-6 MESES

Temperatura ≥38.5°C axilar requiere evaluación médica dentro de las primeras 24 horas.

🔴 BEBÉS DE 6-12 MESES

La evaluación urgente depende más del estado general y otros síntomas acompañantes.

¿Qué observar además de la temperatura?

🔍 SEÑALES DE ALARMA independientemente de la edad:
🔹 Manchas o sarpullido que no desaparece al presionar
🔹 Decaimiento extremo o irritabilidad inusual
🔹 Dificultad para despertar
🔹 Rechazo persistente de alimentos o líquidos
🔹 Llanto inconsolable o llanto débil, quejumbroso
🔹 Respiración acelerada o dificultosa
🔹 Fontanela (mollera) hundida o abombada
🔹 Fiebre que persiste más de 72 horas

Recordatorio importante:

🧠 La temperatura NO siempre refleja la gravedad de la enfermedad. Un bebé con fiebre baja pero muy decaído puede estar más enfermo que uno con fiebre alta pero activo.

#SeñalesDeAlarma #PediatraDigital #SaludInfantil #FiebreSinMiedo #BebéConFiebre #ConsejosParaPadres
❤️🧠 CÓMO CRIAR NIÑOS EMOCIONALMENTE INTEL ❤️🧠 CÓMO CRIAR NIÑOS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES ❤️🧠

Los niños emocionalmente inteligentes tienen mayor capacidad de aprendizaje, mejores relaciones sociales y mayor resistencia ante la adversidad.

Aquí algunas estrategias para fomentarla:

1️⃣ NOMBRÁ LAS EMOCIONES: "Veo que estás frustrado porque no puedes armar ese rompecabezas"

2️⃣ VALIDÁ SUS SENTIMIENTOS: Todas las emociones son aceptables, aunque no todos los comportamientos lo sean

3️⃣ SÉ UN MODELO: Los niños aprenden observando cómo manejas tus propias emociones

4️⃣ ESTABLECÉ LÍMITES CLAROS: La seguridad emocional se construye dentro de límites predecibles

5️⃣ ENSEÑALES TÉCNICAS DE AUTORREGULACIÓN: Respiración profunda, tiempo en calma, expresión a través del arte

¿Qué estrategias utilizás para ayudar a tus hijos a gestionar sus emociones? ¡Compartí tus experiencias! 👨🏻‍⚕️

#InteligenciaEmocional #DesarrolloEmocional #CrianzaPositiva #EducaciónEmocional #SaludMentalInfantil
Si tu hijo presenta síntomas respiratorios persis Si tu hijo presenta síntomas respiratorios persistentes, especialmente si afectan su sueño, alimentación o actividades diarias, agendá una consulta para una evaluación completa.

Recordá: La interpretación del color de los mocos debe hacerse siempre en contexto con otros síntomas y la evolución clínica.

#MocosInfantiles #SaludRespiratoria #PediatríaPráctica #RespiratorioInfantil
👃🔍 EL COLOR DE LOS MOCOS: ¿QUÉ DICE DE LA 👃🔍 EL COLOR DE LOS MOCOS: ¿QUÉ DICE DE LA SALUD DE TU HIJO? 👃🔍

Como padre o madre, seguramente has limpiado cientos de narices mocosas, pero... ¿sabés interpretar lo que el color de esos mocos puede estar indicándote?

Deslizá para descubrir la guía definitiva sobre el significado de cada tonalidad.

¿Sabías que un niño en edad preescolar puede tener hasta 10-12 resfriados al año? Esto es completamente normal mientras su sistema inmune madura.

¿Has notado algún patrón en los mocos de tu pequeño? ¿Tenés dudas sobre cuándo consultar? Dejá tu pregunta en comentarios 👨🏻‍⚕️

#MocosInfantiles #SaludRespiratoria #PediatríaPráctica #RespiratorioInfantil #SignosDeAlarma
IMPORTANTE: Esta dieta NUNCA debe iniciarse sin su IMPORTANTE: Esta dieta NUNCA debe iniciarse sin supervisión médica y nutricional. Es temporal, estratégica y requiere seguimiento profesional para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo.

Si tu hijo presenta síntomas digestivos crónicos como:

Dolor abdominal recurrente

Distensión abdominal

Alteraciones en las deposiciones

Síntomas que afectan su calidad de vida

Agendá una consulta para una evaluación integral y determinar si esta estrategia dietética podría ayudarle. 👨🏻‍⚕️

#DietaLowFODMAP #SíndromeIntestinoIrritable #SII #GastroenterologíaInfantil #NutriciónTerapéutica
Follow on Instagram

Consultorio

Turnos: 1162872983

Beruti 385, casi esquina Alfonsín

San Antonio de Padua

dr.gjortiz@gmail.com

Accesos rápidos

Inicio

Turnos

En Redes

Enlaces Útiles

Alimentos sin Gluten – ANMAT

Escribinos por WhatsApp